Skip to content
Skip to content
- A quienes han vivido una significativa experiencia de evangelización fundamental y se sienten llamados a trabajar en este ministerio les ofrezco en estas páginas algunas iniciativas concretas que nos permitan organizarnos mejor en este apostolado y vivir una espiritualidad intencionalmente misionera.
- Al constatar la gran necesidad de la evangelización como primer anuncio, el interés de muchos hermanos por trabajar en este ministerio y la necesidad de unir esfuerzos organizándonos como hijos de la luz, surge la necesidad de organizarnos en comunidades apostólicas que llamamos: “Comunidades misioneras en Alianza”.
- Mientras que las “Células en Alianza” son las pequeñascomunidades que se configuran después de un retiro de evangelización como el de “Ven y lo Verás” y suacento está puesto en la dimensión fraterna, las“Comunidades Misioneras en Alianza”, acentuando ladimensión apostólica, se proponen trabajar intencionalmente en la evangelización fundamental o kerigmática y la integración de los evangelizados en la comunidad eclesial como hermanos, discípulos y apóstoles.
- Porque no queremos que sean meros equipos detrabajo, hemos querido llamarlas “Comunidades” conla intención de que nunca se pierda de vista que nuestra vocación es vivir la comunidad viviendo nuestra filiación con Dios y nuestra fraternidad entre nosotros y, por otra parte, que no habrá auténtica evangelización si no se testimonia nuestra fraternidad que nos hace ser una Comunidad, un solo Cuerpo de Cristo.
- Utilizamos el mismo término “Alianza” que hemos usado para dar identidad a las pequeñas comunidades que se configuran después de una experiencia de evangelización fundamental.
- Soy consciente de que hay mucho camino por recorrer para ir clarificando y consolidando este proyecto. El Señor nos irá guiando dándonos la luz y la fuerza de su Espíritu para que nuestras decisiones y esfuerzos sean conformes a su divina voluntad.
